Graffiti: conoce todos nuestros trabajos y estilos.
MÁS SOBRE los estilos de ‘El Arte Urbano’
En nuestra web encontrarás diferentes estilos del arte Graffiti en su máxima expresión. Dentro del mismo existen numerosos estilos diferentes que lo convierten en una de las principales categorías dentro del Arte Urbano. Los principales estilos que encontrarás dentro del Graffiti son:
⬤Kekos/Characters: todo lo relacionado con diferentes tipos de personajes famosos, hiperrealismo, animales, fantasía, etc; representados a través del Graffiti. Siempre haciendo nuestros trabajos lo más impactantes y realistas posibles.
⬤3D/Wildstyle: Uno de los estilos principales más únicos y demandados, el graffiti 3D o Wildstyle, esencia y pilar fundamental del Graffiti.
⬤Tagging/Handstyle: el arte de la escritura Graffiti, uno de los estilos más importantes y reconocidos para cualquier escritor de Graffiti.
⬤Murales: Utilizamos el Graffiti para poder decorar las paredes y muros de las ciudades, además nos encanta combinar nuestros graffitis con el medio que lo rodea.
⬤Trabajos profesionales: Nuestro principal y más importante estilo, podrás encontrar trabajos en lo que a través del Graffiti social y cultural, intentamos aportar nuestro granito de arena por construir una sociedad mejor.
⬤Bocetos: Todo gran trabajo tiene su origen. A través de los bocetos podemos dibujar graffitis a lápiz que posteriormente se convertirán en parte de este arte callejero. Los bocetos pueden ser desde graffitis simples a lo más realista posible.
SOBRE el origen del Graffiti
Se llama pintada, grafito o graffiti a una modalidad de pintura libre, generalmente realizada en espacios urbanos. Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico. De esta forma se describe “oficialmente” esta modalidad artística, no obstante, quedan muchos aspectos por determinar.
Hay que recalcar que el Graffiti no existe sin las letras (Stylewriting), no lettering, ni tipografía, sino que se trata de ilustraciones abstractas basadas en letras que generalmente pretenden evocar un estado de ánimo inconformista y rebelde mediante líneas y volúmenes. Principalmente el objetivo es reflejar la personalidad del autor, ya que nació de la firma o “tag”, de ahí que se los conozca como “escritores” (Graffiti writers).
Podría decirse que es un tipo de escritura, evolucionada, donde la intención es transmitir sensaciones, no la legibilidad, aunque dentro del colectivo los artistas reconocen las letras como un código urbano, una forma de comunicación única y original. Podríamos considerar que el Graffiti ha sido infravalorado y despreciado por su inicio ilegal o el carácter no figurativo, incomprendido y descarado. A día de hoy afortunadamente el Graffiti ha tomado fuerza introduciéndose en museos, negocios y festivales. Muchos críticos lo catalogan ahora como “el arte del futuro”.