Abecedario Graffiti: Galería Completa para Artistas

Sketchbook de Graffiti: Abecedarios y bocetos

Para el escritor de Graffiti el sketchbook o bocetos, son una parte indispensable en su trayectoria, a través de ellos el artista evoluciona y depura su estilo, de tal forma que se convierte en un aspecto crucial en la evolución y ejecución de sus obras.

Estos bocetos se suelen realizar, aunque no en todas las ocasiones, para luego ser representados en la pared, conceptualizando la idea inicial, ya sea por la búsqueda y/o práctica de la composición, como para la posterior ejecución, incluso funcionan por sí mismo como obras completas y exclusivas, auténticos artworks, o simplemente como entrenamiento para perfeccionar su estilo.

En el mundo del Graffiti y el arte urbano, estos bocetos cobran una especial importancia, creando una subcultura en torno a estos cuadernos y láminas que se mantiene como una forma de vida, adaptándose a distintos medios y formatos.

En palabras de Asem: “Para mí bocetear es una parte esencial de mi trabajo, en cualquier momento que puedo, necesito practicar en el papel con líneas y formas, para dar carácter y personalidad a cada cosa que hago. En el caso del Graffiti es algo especial, es la forma en la que dibujo más libre y suelto, de ahí mi interés en implementarlo en todas mis obras, de tal forma que aporten esa frescura e identidad. Con el paso del tiempo he descubierto, de manera inconsciente casi, que el Graffiti es una forma de escritura, y que como la caligrafía se tiene que ejercitar y practicar de tal forma que acabes fluyendo como un latido, con un ritmo…”

Desde los clásicamente denominados Graffitis en lápiz, hasta los Graffitis 3d a todo color, en esta página puedes ver diferentes bocetos sobre trabajos personales y comisionados que se han hecho en función de las necesidades y situaciones que requería cada momento

Asem sobre el Graffiti Wildstyle

“Mi estilo se puede denominar Wildstyle, de hecho, es la base principal de mi trabajo, mi identidad, pero se influencia de muchos elementos diferentes dentro y fuera del arte urbano. Ha ido evolucionando de la mano de la ilustración, de tal forma que mi trabajo se basa en crear piezas de una manera diferente y personal. Compongo mis obras como si fueran relatos, pero sin límites ni reglas, dando posibilidad de que el espectador pueda libremente interpretar desde su propia creatividad, dando en ocasiones un contexto, mezclando elementos reconocibles y abstractos, en el que fluyen emociones y sensaciones que se plasman en cada trazo, jugando con temáticas y entornos de tal forma que el objetivo principal es disfrutar y que el público disfrute con ello. Es una forma de comunicar arte de una forma única y original”.

 

Scroll al inicio